PROPUESTA DE CREACIÓN DE UNA ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SAMA -TACNA 2022
Yanira Velásquez Silva
Estudiante de la carrera ing. ambiental
Alejandro
Gonzales
Maquera
Estudiante de la carrera ing. ambiental
Fernando Achata Galdos
Estudiante de la carrera ing. ambiental
Priscila
Pérez
Paz
Estudiante de la carrera ing. ambiental
Presentación:
Esta investigación busca contribuir a la creación de un área de conservación Regional en la desembocadura del río Sama, esto nos genera la duda de cómo lograr este objetivo.
El objetivo de este proyecto de investigación es la protección del área de la desembocadura del río Sama, esto nos basamos en las especies nativas de la zona, las cuales son importantes para el ecosistema aledaño.
En esta investigación, se recolectó muestras para las pruebas correspondientes de análisis, tales como pruebas de pH o de corriente eléctrica, todos estos parámetros nos ayudarán a reconocer si el área de muestreo está siendo afectado por la contaminación y dañando a las especies que habitan en el lugar.
Proponer la creación de un área natural protegida en la desembocadura del Rio Sama-Tacna 2022
Analizar las condiciones de la zona de muestreo para la creación de un área protegida en la desembocadura del Rio Sama-Tacna 2022.
Identificar el daño producido a las especies residentes en las zonas de la desembocadura del río Sama – Tacna 2022.
Evaluar la calidad de agua en la desembocadura del río Sama y la conservación de la biodiversidad de especies.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Planeación de las actividades humanas estratégicas para el desarrollo sostenible
ORDENAMIENTO AMBIENTAL DE TERRITORIO
Criterios e indicadores ambientales que condicionan la asignación de usos territoriales.
AREAS DE CONSERVACIÓN REGIONAL
Son Áreas Naturales Protegidas y como tales juegan un papel importante en el ordenamiento territorial.
BENEfICIOS
Se mantendrá la fauna y flora silvestres.
Servirán de testigos del cambio
Se mantendrán paisajes naturales.
Proporcionaran oportunidades de recreación.
Se podrán mantener los procesos ecológicos
presentaran posibilidades de educación ambiental.
Serán zonas de investigaciones científicas.
AREA DE MUESTREO
El Rio Sama tiene una longitud de 164 kilómetros a partir de su naciente a su desembocadura .
La ubicación del área de estudio se encuentra en la desembocadura del Río Sama y sus coordenadas son 18°09'46.0" al Sur 70°40'36.0" al oeste.
El agua del río sama presenta contaminación el cual tendría que ser tratado.
En la época de verano las playas de Tacna también reciben un gran impacto por la contaminación de los veraneantes.
La creación de un Área Protegida en la desembocadura del río Sama se podrá realizar con ayuda del gobierno regional nos ayudara a mantener la vida de especies y conservarlas.
Larus belcheri
(Gaviota Peruana)
Playeritos
(Calidris melanotos)
Gaviotin Peruano (Sternula lorata))
Se concluye en que, las condiciones de la desembocadura del río Sama necesitan un puesto de cuidado de especies de esta zona y ser un área protegida sustentable para las especies que habiten o que migren y lleguen a la desembocadura.
El cuidado de la desembocadura Sama es una de las principales cuestiones; ya que, sin este recurso hidrobiológico no podríamos seguir con la investigación precisada, la protección y el cuidado se genera gracias a las personas aledañas a la desembocadura y por nuestra propia mano.
Se recomienda a los pobladores del Distrito Boca del Río y los veraneantes que cuando vayan a la playa recojan sus residuos solidos y eviten contaminar las playas.
.
Se recomienda a las Autoridades Gubernamentales a dar campañas de concientización sobre la contaminación del agua y realizar mantenimiento a las playas y el rio sama el cual también presentas contaminación por residuos sólidos y arsénico.